CONSEJOS DE SALUD: COVID-19 FRENTE A GRIPE ESTACIONAL: LO QUE NECESITA SABER ACERCA DE AMBAS
De acuerdo con las previsiones
climáticas para el país que pronostican una temporada de lluvias aguda y fuerte,
el Ministerio de Salud y Protección Social precisa que, para evitar la
congestión, innecesaria, de los centros de salud es vital que los colombianos
sepan cuáles son los verdaderos síntomas de alarma.
Los síntomas más frecuentes en el
resfriado común o gripa y en la influenza son: congestión nasal, secreciones
por la nariz, ojos llorosos, escalofríos, estornudos, sensación de cansancio,
garganta irritada, dolores corporales, tos y sensación de malestar general. En
cambio, por su parte, hay que sospechar de un posible COVID-19 si se presentan
síntomas como dificultad para respirar, sensación de ahogo, 90% de tos seca,
congestión nasal seca, pérdida de olfato y fiebre de más de 38 grados, durante
dos días o más.
Ahora mismo, el número de casos de
COVID-19 palidece en comparación con la cantidad de casos de gripe y la mejor
defensa es la vacuna antigripal, de modo que, si los colombianos no la han
recibido, todavía no es demasiado tarde. El doctor Poland compara la
vacuna antigripal con un dispositivo de seguridad, similar al cinturón de
seguridad de un automóvil. “No lo protegerá contra todos los choques, pero sí
evitará que se haga daño en muchos tipos de accidentes y reducirá la
probabilidad de que sufra lesiones graves en caso de colisión. De manera
similar, la vacuna antigripal no lo protegerá contra todos los virus de la
gripe, pero sí reducirá la probabilidad de contraerla. Además, si llega a
enfermar, la vacuna ayudará a disminuir la gravedad de los síntomas”, señala el
especialista.
Asimismo, aunque la mayoría de las personas no deja de
tener más riesgo de contraer gripe que COVID-19, por ahora, el Dr. Poland recomienda
tomar las siguientes medidas para protegerse contra ambas afecciones:
- Lavarse las
manos con agua y jabón o usar un desinfectante de manos.
- Aplicarse
desinfectante de manos.
- Toser
dentro de un pañuelo de papel, desecharlo inmediatamente y lavarse las
manos. Si no hay un pañuelo de papel a mano, toser dentro de parte
interior del codo.
- Permanecer 14
días en casa ante síntomas como tos, fiebre, dolor del cuerpo, falta de
aire y cansancio, además de comunicarse con un proveedor de atención
médica para saber qué hacer.
- Apartarse
de quienes están enfermos con tos y fiebre.
·
No tocarse cara, boca y ojos.
·
Hidratarse permanentemente ante la
aparición de signos de enfermedad.
·
Consumir alimentos con alto consumo
nutricional y energético, tales como frutas, verduras y carnes.
·
Evitar el contacto con fumadores.
·
Protegerse de los cambios bruscos de
temperatura.
- Mantenerse
al día en cuanto a restricciones de viaje y otras medidas de protección
fijadas por organizaciones nacionales, como el CDC, y el gobierno local.
Dicho así, se invita
a la población en general que ante la probabilidad en que aumenten los casos de
gripe por la temporada de lluvias, seguir las recomendaciones anteriormente
mencionadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario