VIRUELA DEL MONO: ¿DEBEMOS PREOCUPARNOS EN COLOMBIA?
El contagio de la viruela del mono se da por una relación física entre animales enfermos con este virus y las personas. “Habitualmente el método de propagación se genera cuando una persona tiene contacto directo con las heridas de alguien contagiado. Estas heridas son similares a la varicela, y generalmente salen en las manos, en la cara o en la planta de los pies. Además, se estableció que la transmisión también se puede producir a través de la saliva y vía respiratoria”, advirtió el doctor Manuel Mendoza, infectólogo de la Clínica del Occidente.