PRIMER Y ÚNICO TRATAMIENTO PARA ENFERMEDADES INTERSTICIALES DEL PULMÓN, LLEGA EN NUESTRO PAÍS
·
El INVIMA aprueba en Colombia el primer
tratamiento para Enfermedades Pulmonares Intersticiales con Fenotipo Fibrosante
Progresivo, las cuales generan un daño pulmonar irreversible y mortalidad
temprana[1].
·
La expectativa de vida de la Enfermedad
Pulmonar Intersticial con Fenotipo Fibrosante Progresivo de un paciente sin
tratamiento, es de dos a tres años[2].
Las Enfermedades Pulmonares Intersticiales conforman un amplio
grupo de trastornos, que pueden tener o no causa conocida, siendo la Fibrosis
Pulmonar Idiopática la Enfermedad Pulmonar Intersticial Idiopática sin causa
conocida, más frecuente. Los pacientes con Enfermedades Pulmonares
Intersticiales fibrosantes diferentes a la Fibrosis Pulmonar Idiopática, pueden
desarrollar un fenotipo progresivo que se caracteriza por:
·
Deterioro de la función pulmonar
·
Incremento de la Fibrosis
·
Empeoramiento de los síntomas y la calidad de vida
·
Mortalidad Temprana
Del 18 al 32% de los pacientes con Enfermedad Pulmonar
Intersticial están en riesgo de desarrollar el Fenotipo Fibrosante Progresivo,
entre las cuales se incluye el compromiso pulmonar de muchas de las
enfermedades de tejido conectivo como lo son la Artritis Reumatoidea, la
Esclerosis Sistémica, el Sd de Sgogren, entre otras, así como también
Neumonitis causadas por Hipersensibilidad[3]
“La Enfermedad Pulmonar Intersticial con Fenotipo Fibrosante
Progresivo, desafortunadamente se detecta tarde, cuando la persona tiene
dificultad para respirar. Comúnmente, se presenta en hombres mayores, fumadores
y con artritis reumatoidea. Esta enfermedad es una causa de muerte muy
importante”, afirmó la Dra. Janeth Pope, médica Internista, Reumatóloga y Jefe
de la División de Reumatología del St. Joseph's Health Centre London en Canadá.
Dado que los síntomas iniciales son inespecíficos y pueden llevar a pensar otras patologías como los son La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, el Asma, la Neumonía entre otras, es de vital importancia que cualquier médico, especialmente los orientados a cuidado primario y neumología, ante la sospecha de tos seca, dificultad para respirar, acropaquía (dedos en forma de palillo de tambor) y estertores tipo “velcro”, sospechen, remitan y den un manejo prioritario a estos pacientes.
[1] Wells AU et al. Eur
Respir J 2018;17;51(5); pii: 1800692.
[3] Fischer A and
Distler J. Progressive fibrosing interstitial lung disease associated with
systemic autoimmune diseases. Clin Rheumatol. 2019;38(10):2673–2681. Flaherty
KR et al. BMJ Open Respir Res 2017;17;4:e000212. Raghu G et al. Am J Respir
Crit Care Med 2011;183:788-824.
No hay comentarios:
Publicar un comentario