INCONTINENCIA URINARIA, CONOZCA SUS SÍNTOMAS, TIPOS Y TRATAMIENTOS
·
Reconocer
los síntomas y acudir con un especialista en Urología son claves para un diagnóstico
y tratamiento oportuno
·
Tratamientos
funcionales de la enfermedad como la Terapia de control de la vejiga e
intestino, son destacados por especialistas en la conmemoración del mes de la
Incontinencia
Durante el mes
de la incontinencia Retoma el Control,
comunidad de pacientes, se une a esta campaña en donde se busca promover que
esta condición sea tratada adecuadamente y que el paciente no sufra en
silencio.
Retoma el
control, brinda visibilidad, orientación y esperanza a
quienes están viviendo con esta condición con consejos útiles, herramientas y
tips para identificar qué tipo de incontinencia se tiene y cómo afrontarla.
Con ellos, los
pacientes pueden conectarse con personas que estén en su misma situación,
compartir su historia, conocer sobre cómo tener una mejor calidad de vida y
estar actualizados sobre los últimos avances en cuanto a tratamientos
existentes, médicos especializados y responder
todas esas preguntas que surgen luego del diagnóstico médico.
Síntomas
Escape de
orina, aumento de la frecuencia al orinar, debilidad progresiva de la cantidad
de orina o urgencia de llegar rápido al baño, son el primer paso para detectar
la incontinencia, enfermedad con tratamiento médico especializado realizado por
Urólogos o Coloproctólogos.
En Estados Unidos,
según cifras ofrecidas por Retoma el Control, uno de cada seis adultos padece
de incontinencia urinaria y ocho de cada 100 puede presentar incontinencia
fecal. Además, una de cada cuatro mujeres mayores de 35 años y uno de cada
cuatro hombres mayores de 40 años padecen esta enfermedad, que se caracteriza
por una pérdida de control de la vejiga e intestino.
Tipos de incontinencia:
Incontinencia de esfuerzo
La
incontinencia de esfuerzo o de estrés, se relaciona con las actividades
físicas. Pues se produce una pérdida repentina de orina cuando hay un aumento
de la presión sobre la vejiga por actividades como toser, estornudar o levantar
algo. La incontinencia de esfuerzo es causada por músculos debilitados o
deteriorados del suelo pélvico. Es importante resaltar que existen diversos
tratamientos, desde la rehabilitación y fortalecimiento de estos músculos,
hasta la realización de una intervención quirúrgica.
Incontinencia de urgencia
El daño a los
músculos o nervios que controlan la vejiga puede resultar en incontinencia de
urgencia, caracterizada por una necesidad urgente de ir al baño muchas veces
hasta el punto en que no puede llegar a tiempo. La incontinencia de urgencia generalmente
es causada por una vejiga hiperactiva (los músculos se contraen de forma
involuntaria antes de que se llene la vejiga), en raras ocasiones, la causa no
se descubre.
De esta misma
forma, existen otros síntomas de vejiga hiperactiva como lo son: síntomas de
urgencia frecuencia, en donde las personas que la padecen tienen la necesidad
constante de dirigirse al baño, puede que estas personas no presenten perdidas
de orina, pero su calidad de vida está constantemente afectada por su necesidad
excesiva y recurrente de ir al baño, incluso en las noches, haciendo que su ciclo
del sueño, su vida social y familiar se vea interrumpida perjudicando su
calidad de vida.
Incontinencia Mixta
La incontinencia
urinaria mixta es una combinación entre los síntomas de la incontinencia de
esfuerzo y de urgencia. Se da cuando se sufren varios tipos de incontinencia.
Algunos síntomas se evidencian con pérdidas de orina al toser, estornudar y
existe una necesidad urgente de ir al baño.
Incontinencia Dual
Se presenta
cuando un paciente tiene incontinencia urinaria y fecal, puede ser tratada por
el urólogo o el Coloproctólogo.
¡La incontinencia tiene cura!
El Tratamiento Funcional: Terapia de control de la
vejiga o intestino entregada por el sistema de Neuromodulación Sacra
Es una terapia
que ha sido usada para tratar problemas de control de la vejiga por casi 20
años y más de 375.000 personas a nivel mundial han recibido este tratamiento.
Se cree que el
fallo de comunicación entre el cerebro y los nervios del sacro causa los
problemas de control de la vejiga y los músculos involucrados en la micción. La
terapia restaura la función normal de la vejiga estimulando suavemente los
nervios sacros, instalando un pequeño electrodo cerca de la raíz sacra. Si el
paciente responde adecuadamente a la terapia, el dispositivo se pone debajo de
la piel. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo, de muy bajo riesgo
y completamente reversible.
Muchas
personas que tienen incontinencia creen que deben vivir con ella sin poder
hacer nada al respecto. La verdad es que los tratamientos hoy en día para esta
condición han mejorado en los últimos años y muchos pacientes pueden vivir sin
sentir las consecuencias de esa condición.
Es importante que
en este día las personas conozcan que esta no es una condición normal asociada
al envejecimiento, que tiene solución y que existen varias escalas para
tratarla, de la mano de los especialistas que brindan la información y los
tratamientos personalizados dependiendo cada caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario