Salud, seguridad e inclusión para las personas ciegas de Colombia
· INCI brinda
recomendaciones especiales a la población ciega y con baja visión en el proceso
de vacunación contra el COVID – 19.
·
El INCI entrega medidas para velar por la salud de la población con
discapacidad visual frente al coronavirus.
· En el Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril de 2021, invitamos a la comunidad a construir un mundo más justo y saludable para la población con discapacidad visual del país.
El Instituto Nacional para Ciegos -INCI continúa aunando esfuerzos con el Gobierno Nacional respecto al plan de contingencia y el plan de vacunación, para reducir la velocidad de propagación y protegernos todos como país frente al virus. El director del INCI, Carlos Parra Dussan se pronunció al respecto afirmando: “Nuestra responsabilidad como Entidad del Orden Nacional también es tomar medidas y brindar recomendaciones para proteger a la población con discapacidad visual, pues somos personas propensas a contraer con más facilidad el virus ya que los ciegos utilizamos más el tacto”.
Y con el fin de que las personas con discapacidad visual del país accedan de manera programada y equitativa a la vacuna contra el COVID-19, el INCI hace algunas recomendaciones para garantizar su bienestar y el éxito de las jornadas de vacunación:
§ Actualice sus datos en su EPS.
§ Su EPS lo contactará para darle la fecha y hora de vacunación.
§ Asista únicamente si
tiene cita asignada.
§ Una vez esté
agendada la cita, se recomienda asistir máximo 10 minutos antes de la hora
programada.
§ Lleve su documento de identificación.
§ Por ser persona con discapacidad visual se recomienda ir con un acompañante
guía o su lazarillo que podrán estar presentes en todo el proceso de vacunación.
§ Como usted es persona con discapacidad visual, se le deberá leer el
consentimiento informado
§ Usted deberá firmar si acepta o no la vacunación
§ Como parte del acceso a la información sobre el proceso de vacunación, es
importante que desde el inicio le describan cada paso y si desea puede hacer registro
fotográfico o en video.
§ Le deben informar el nombre de la vacuna
§ Se aplicará la vacuna
en el brazo no dominante
§ Se le entregará un carné de vacunación con la fecha de la próxima dosis
§ Una vez lo hayan
vacunado debe esperar media hora por si se presenta algún síntoma.
§ Luego de realizada la vacunación es fundamental continuar con las medidas de autocuidado que son las siguientes:
a) Realizar limpieza del
bastón antes de salir de casa y al regresar. Se recomienda además no
plegar el bastón encima de la mesa del comedor, ya que al haberse deslizado
por calles y aceras contiene múltiples desechos y residuos que puede contaminar
los alimentos.
b) Usar siempre tapabocas.
c) Limpiar con frecuencia
los objetos tecnológicos, los anteojos, prótesis oculares y superficies en las
que se guardan.
d) Lavarse
las manos con frecuencia usando agua y jabón, recuerde que las personas con
discapacidad visual utilizan sus manos para leer o reconocer los objetos, por
lo que están más expuestas a recoger gérmenes y bacterias.
e) Al
toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con el codo flexionado o utilice
un pañuelo o tapabocas.
f)
Sujetar
del hombro a la persona que lo guía y evitar el codo, debido a que en este se
debe toser y estornudar.
g) Se recomienda no intercambiar documentos en
braille, la lectura del sistema braille requiere pasar varias veces los dedos
por las hojas, por lo que se puede dejar virus en el papel, que al
intercambiarse con otra persona puede contagiarse.
h) Si son usuarios de perro guía: Limpiar frecuentemente el arnés y la correa, siempre lavarse las manos después de asear o manipular el perro, el perro guía no debe ser tocado o manipulado por otras personas, limpiar las patas del perro después de llegar de la calle.
Desde
un principio, el INCI ha recopilado todas las medidas brindadas por el
Ministerio de Salud y las ha transformado, para garantizar el acceso a la
información y la protección de las personas con discapacidad visual en esta
época de pandemia, así que, si usted es persona ciega o con baja visión, siga
estas recomendaciones para proteger su salud y la de sus seres queridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario