PROYECTO EN BENEFICIO DE LA SALUD FORTALECERÁ LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS
·
La Clínica del Occidente está
realizando una importante inversión en la creación de un moderno complejo
médico y hospitalario con infraestructura tecnológica y sostenible, el cual se
proyecta como centro de referencia en alta complejidad con un modelo de
atención centrado en la persona, líder para Colombia y América Latina.
· La Clínica del Futuro abrirá sus puertas en el 2023 y espera generar entre 200 a 300 empleos directos.
“Con este proyecto
se construirá la que será una de las más modernas infraestructuras
hospitalarias de Colombia. La Clínica del Futuro tiene dentro de los focos
principales fortalecer su atención médica en servicios como: oncología,
neurocirugía, cirugía cardiovascular, cirugía plástica y reconstructiva. De
igual manera, el desarrollo de nuevos mercados nacionales e internacionales, en
pólizas de salud, medicina prepagada y planes complementarios”, comentó el
doctor Edgar Ruiz, director general de la Clínica del Occidente.
Así mismo, el director
de la institución explicó que, el presupuesto que se aproxima a los cien mil
millones de pesos se invertirá además en equipos de última tecnología que
facilitarán los diagnósticos e investigaciones científicas de algunas
patologías. “La innovación tecnológica que traeremos ayudará a dar
cubrimiento óptimo a enfermedades como el cáncer que se ha desatendido en los
últimos años a raíz de la pandemia. A su vez, se adquirirán equipos para radiologías
y angiografías que brindarán a los pacientes análisis más acertados”,
mencionó.
De otro lado, con este
nuevo proyecto la institución planea generar entre 200 a 300 empleos directos,
aproximadamente, los cuales se sumarán a los creados durante la crisis
sanitaria cuando la Clínica del Occidente, al igual que las demás IPS, tuvo que
adaptarse rápidamente a la situación y emplear a más personal con el fin de atender
el alto volumen de ingreso de pacientes por covid-19.
Otro de los principales
planes de la institución es llegar a una capacidad total de 200 camas
hospitalarias, 67 camas de cuidado intensivo y un piso exclusivo para los
usuarios de medicina prepagada y planes especiales.
“Estamos trabajando
en todos los frentes para lograr ocupar una posición entre el TOP 10 de las
instituciones de salud en Colombia y una de las más reconocidas en
Latinoamérica, no es fácil, debemos esforzarnos mucho, pero estamos dando todo
de nuestra parte para alcanzar estos objetivos por el bienestar de nuestros pacientes”,
agrega el doctor Ruiz.
La
Clínica del Occidente desde hace varios años se ha concentrado en la
humanización de todos sus servicios de salud, uno de los componentes más
importantes en la atención: “nuestra
consigna es tratar a los pacientes con amor, como si fueran nuestra propia
familia”, asegura el doctor Ruiz. Adicionalmente, un enfoque esencial
que tendrá la Clínica del Futuro será la inversión en investigación para
conseguir mejores resultados.
“Desde
hace años hemos recolectado información con datos importantes, que nos ayudarán
a fortalecer nuestros proyectos de investigación y a ser una Clínica pionera en
su área”, concluye el doctor Ruiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario