140 RESCATES DE ÓRGANOS Y TEJIDOS EN EL ÚLTIMO AÑO REAFIRMAN EL COMPROMISO CON LA VIDA
● La precisión logística y la innovación tecnológica fueron
clave para garantizar la trazabilidad y conservación de 140 rescates de órganos
y tejidos entre agosto de 2024 y agosto de 2025.
Entre agosto de 2024 y agosto de 2025, se realizaron 140 rescates de órganos en distintas regiones del país, un esfuerzo que representó más de 1.000 horas de operación especializada y que permitió que cientos de pacientes recibieran una segunda oportunidad.
Cada minuto cuenta. En cada traslado, la precisión y la coordinación resultan esenciales para mantener los
órganos en condiciones óptimas. Los vehículos especializados operan bajo
monitoreo GPS en tiempo real y siguen protocolos establecidos por los bancos de
órganos y las entidades de salud, lo que garantiza trazabilidad, seguridad y
conservación adecuada durante todo el recorrido.
La logística de trasplantes enfrenta grandes
desafíos, especialmente en ciudades con alto tráfico como Bogotá, Medellín o
Cali, donde el trabajo sincronizado entre entidades autorizadas para ejecutar
el rescate de órganos, hospitales, autoridades y equipos de transporte es
esencial. La innovación tecnológica, con el uso de instrumentos y equipos
técnicos calificados para ejecutar esta labor, asegura que cada órgano llegue
en el menor tiempo posible y bajo los estándares exigidos.
“El
éxito de un trasplante depende en gran medida de la logística. Los órganos
tienen un tiempo de estabilidad limitado y solo una coordinación precisa
permite que lleguen a tiempo al banco de destino. Hemos participado en rescates
en distintas ciudades, siempre con un mismo propósito: que cada minuto cuente
para salvar una vida”, señaló Martín Hernández, Gerente de Falck Servicios
Logísticos S.A.S, empresa del Grupo emi Falck.
En esta fecha, se hace un llamado a fortalecer la
cultura de la donación en Colombia, derribando mitos y promoviendo desde la
familia y la educación la importancia de decir “sí” a la donación.
“Cada donante transforma vidas, y nuestra misión es que esa esperanza
llegue a tiempo. Desde emi Falck, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar este
proceso vital, garantizando que la generosidad de los donantes se traduzca en
esperanza para los pacientes que esperan un trasplante”, concluyó
Hernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario