LA LIGA CONTRA EL CÁNCER SECCIONAL BOGOTÁ: 54 AÑOS COMPROMETIDA CON LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA
Durante 54 años, la Liga ha impulsado campañas de sensibilización, programas de detección temprana y actividades extramurales que han permitido llevar su mensaje de autocuidado y esperanza a miles de personas en Bogotá y la sabana centro. Su misión es clara: salvar vidas a través de la educación, la prevención y el diagnóstico oportuno.
En
los últimos años, la entidad ha observado un aumento de casos de cáncer de mama
en mujeres jóvenes, una tendencia preocupante que responde a factores como el
sedentarismo, la obesidad, el consumo de alcohol, la contaminación ambiental y
los cambios en los hábitos reproductivos, como la postergación de la maternidad
o la menor práctica de la lactancia. Hoy, hasta un 30% de los casos nuevos se
presentan en mujeres menores de 50 años.
La
mamografía sigue siendo el estándar de oro para la detección temprana del
cáncer de mama, complementada por la ecografía mamaria en mujeres con mamas
densas o en edades más tempranas. La Liga promueve el autoexamen mensual desde
los 20 años y la realización de la mamografía anual a partir de los 50 años,
como herramientas fundamentales para identificar cambios a tiempo.
Cada
mes, la institución recibe alrededor de 700 pacientes que buscan atención
médica especializada en mastología, sin necesidad de remisiones ni
autorizaciones. Este modelo de atención directa, oportuna y confiable ha hecho que
cada vez más mujeres elijan la Liga como su primera opción de diagnóstico.
Además,
la entidad atiende tanto a pacientes del régimen contributivo y particular,
como a poblaciones trabajadoras y vulnerables, mediante programas extramurales
que no tienen ningún costo para las usuarias.
Aunque
el cáncer de mama masculino representa solo el 1% de los casos totales en el
país, la Liga también brinda atención a esta población.
En
este Mes Rosa, la Liga Contra el Cáncer Seccional Bogotá hace un llamado a
todas las mujeres y hombres a conocer su cuerpo, realizar el autoexamen
regularmente y acudir a los controles médicos, porque la detección temprana
sigue siendo la mejor herramienta para vencer el cáncer de mama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario