CONTINÚA DESABASTECIMIENTO DE UN MEDICAMENTO PARA SALVAR VIDAS DE NIÑOS CON CÁNCER
· La
Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica, ACHOP señaló que no hay citarabina para los tratamientos de
quimioterapia.
· ACHOP
acaba de realizar una encuesta entre sus asociados que evidencia que 150 niños
no están recibiendo quimioterapia con citarabina por falta de este medicamento.
· “Como
habíamos informado anteriormente esto causa un aumento de recaídas en el Sistema
Nervioso Central en nuestros pacientes. Desde la ACHOP estamos atentos a los
pasos a seguir para solucionar este problema”, Agustín Contreras presidente de
ACHOP.
· ACHOP
envío de nuevo misiva al Ministerio de Salud y Protección Social.
El presidente de la entidad,
Agustín Contreras, señaló que la falta de este medicamento afecta los
tratamientos de los menores de edad, que incluso pueden generar un
deterioro de su estado de salud y hasta la muerte.
“Todo este año hemos tenido
el problema con la citarabina, en meses anteriores se denunció y se
logró que llegara este medicamento intravenoso y una parte intratecal, pero no
fue suficiente porque una o dos instituciones compraron la
mayoría del medicamento y el resto se quedaron sin él”, indicó.
Destacó que este no es un
problema nuevo, ya que el Ministerio de Salud y el Invima saben sobre
esa situación, que ya tienen una comunicación oficial desde el 7 de julio
(documento que se adjunta en el envío junto a este comunicado) y agregó que,
pese a ello, hasta el momento no hay una solución definitiva.
“Hemos tenido la posibilidad
de mejorar los tratamientos con citarabina intravenosa, pero la intratecal
no se ha logrado solucionar y eso es muy grave para los niños”, aseguró dado
que esa presentación se aplica directamente al sistema nervioso, con el
propósito de tener un mayor efecto en el tratamiento en la zona afectada.
Los directivos de la
Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica enviaron una
carta al Ministerio de Salud, en la que pidieron una solución de fondo a la
falta de este medicamento para los tratamientos de muchos niños que padecen
cáncer en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario