miércoles, 22 de octubre de 2025

  PIERNAS CANSADAS, HINCHADAS O CON VÁRICES: SEÑALES DE UN PROBLEMA VENOSO COMÚN EN HOMBRES COLOMBIANOS

·         Según estudios desarrollados en los últimos años, por lo menos 17.6 % de los hombres mostró algún grado de Insuficiencia Venosa Crónica.

·         Pesadez en las piernas, hinchazón al final del día, calambres nocturnos y aparición de venas varicosas son señales de que se puede sufrir esta patología.

La insuficiencia venosa crónica (IVC) es una condición vascular progresiva en la que las válvulas de las venas en las piernas fallan, provocando que la sangre se acumule en las extremidades. Esto genera hinchazón, pesadez, aparición de várices y, en casos avanzados, úlceras o trombosis. Si bien suele asociarse a la población femenina, los hombres también la padecen en cifras relevantes.

Por ejemplo, el Edinburgh Vein Study, publicado en Journal of Epidemiology & Community Health, examinó a 1566 personas (18–64 años) y halló que el 9 % de los hombres presentaba IVC, comparado con el 7 % de las mujeres. A nivel global, una revisión publicada en la revista Annals of Epidemiology reporta que la prevalencia de IVC en hombres oscila entre el 1 % y el 17 %, variando según la edad, criterios diagnósticos y región.

En América Latina y Colombia, de acuerdo al mismo Vein Study (2010), analizaron más de 91.000 personas revelando que la enfermedad venosa crónica tiene una alta prevalencia general del 83.6 %. En el caso específico de los hombres, el 17.6 % presentaba algún grado de Insuficiencia Venosa Crónica (IVC), según la clasificación CEAP, un sistema usado para evaluar la severidad de la patología; revisa desde cambios leves en la piel hasta la aparición de úlceras.

Estos datos revelan que la idea de que la IVC es una enfermedad solo de mujeres, es errónea. En hombres, factores como el sobrepeso, el sedentarismo, trabajos prolongados de pie o sentado, comunes en profesiones como seguridad, transporte y construcción, además de tabaquismo, hipertensión, diabetes y el envejecimiento vascular, favorecen su aparición. A esto se suma el retraso común en consultar a un médico especialista frente a síntomas iniciales y que la insuficiencia venosa crónica se acentúa con la edad: por ejemplo, así como el 40 % de las mujeres tiene várices a los 40 años; el 40 % de los hombres, a los 60 años.

Durante años, la insuficiencia venosa crónica ha sido subestimada en hombres, pese a su alta incidencia. Muchos normalizan el malestar o simplemente lo ignoran hasta que aparecen complicaciones. Identificar los síntomas a tiempo y actuar puede marcar una gran diferencia”, aseguró Carol Serna, Clinical Lead Health & Medical Colombia para No-Varix.

Señales que indican que puede tener IVC

Muchos hombres suelen ignorar señales que resultan afectando su vida como:

·         Pesadez en las piernas

·         Hinchazón al final del día

·         Aparición de venas varicosas

·         Calambres nocturnos

·         Alteraciones en la piel como resequedad, dolor, ardor, oscurecimiento o arañitas vasculares en las piernas.

Sin embargo, la buena noticia es que la IVC es tratable y puede mantenerse bajo control, especialmente si se diagnostica a tiempo. Una de las intervenciones más eficaces es la terapia compresiva, mediante uso de medias o calcetines de compresión graduada que favorecen el retorno venoso como la marca No-Varix®, que ofrece un amplio portafolio para hombres  que incluyen los colores tradicionales, pero también diseños modernos que sirven para cualquier ocasión, y que ayudan a mejorar los síntomas de la IVC como: circulación sanguínea, reducir la inflamación y aliviar la pesadez en las piernas. Su uso, idealmente diario y bajo recomendación médica, es fundamental para prevenir complicaciones mayores.

El uso diario de medias de compresión es fundamental para prevenir y tratar enfermedades venosas, especialmente en personas con jornadas prolongadas de pie o sentadas. Adoptarlas y normalizar el uso, como parte de la rutina ayuda a mantener una circulación saludable y evitar la sensación de piernas cansadas al final del día. Entendiendo el impacto de la IVC en la población, No-Varix®, que lleva varios años desarrollando soluciones para esta patología y siendo la marca líder de medias de compresión, sabe que más allá de aliviar los síntomas, es necesario empoderar a las personas para que vivan sin limitaciones, rompiendo estigmas y haciendo de la compresión una herramienta cotidiana para una mejor calidad de vida.  

Además de la compresión, se recomiendan cambios en hábitos de vida: caminar al menos 20 minutos diarios, mantener un peso saludable, elevar las piernas al descansar y evitar permanecer largo tiempo en la misma posición. En algunos casos también se prescriben medicamentos y, si el caso lo requiere, intervenciones mínimamente invasivas.

Desde No-Varix® nuestro compromiso es visibilizar esta condición y promover soluciones clínicas efectivas, como la terapia compresiva, que mejoran significativamente la calidad de vida. De esta forma, y pensando siempre en la innovación, desarrollamos una solución especialmente para hombres, que brinda comodidad y alivio para sus piernas, combinando tecnologías que ayudan a mantener los pies frescos para evitar malos olores, junto a nuevas mejoras, que ayudan a vivir sin limitaciones”, Jorfre Pérez, director comercial de No-Varix® en Colombia y Centroamérica.

La insuficiencia venosa crónica en hombres es más frecuente de lo que se piensa y, pese a ello, sigue siendo poco visible. Reconocer sus síntomas y actuar a tiempo con tratamiento compresivo puede marcar la diferencia en la salud vascular. Si sospechas que puedes estar en riesgo, consulta con un especialista en angiología o cirugía vascular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario