Mostrando entradas con la etiqueta Alcaldía de Bogotá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcaldía de Bogotá. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de abril de 2021

Se suspenden clases presenciales en Bogotá

BOGOTÁ EN ALERTA ROJA HOSPITALARIA

Ante el aumentó de casos de contagio de Coronavirus y fallecimientos ocasionados por complicaciones por este mismo tema, la Alcaldía de Bogotá decidió continuar con los tres días a la semana de cuarentena, la medida de pico y cédula y de toque de queda, sumándole a ello la suspensión de clases presenciales hasta el 9 de mayor. 

viernes, 23 de abril de 2021

Cuarentenas 4X3 y toque de queda desde las 8:00 p.m. hasta el 3 de mayo...

 RECUERDE... 

ESTA SEMANA HABRÁ NUEVAMENTE HABRÁ CUARENTENA ESTRICTA EN BOGOTÁ

Luego de un comité epidemiológico que dirigió la alcaldesa Claudia López, se dictaminaron las medidas de protección ante el aumento exponencial de los casos en la capital del país. El 28% de los casos son de Bogotá, para un total de 713.559, de los cuales 3.298 se confirmaron ayer 12 de abril de 2021, en edades entre los 20 y 49 años. 

A partir de mañana, Bogotá entra en ALERTA ROJA HOSPITALARIA, ante el incremento de la ocupación de UCI sobre el 75% durante dos días seguidos, siendo las localidades de Usaquén y Chapinero las que aún continúan con los niveles más altos y sectores como Suba, Ciudad Bolívar, Kennedy y Puente Aranda irían por el mismo camino. 

lunes, 18 de enero de 2021

Comunicado de prensa Alcaldía de Bogotá - Publicado por Daniel Febres Cordero

 DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO EN BOGOTÁ: NO SE REALIZARÁ EL PRIMER JUEVES DE FEBRERO 


El tradicional día sin carro y sin moto en Bogotá no se realizará en 2021 el primer jueves de febrero, como ya es tradición en la ciudad. 

Esto se debe a lo establecido en el decreto 021 del 15 de enero de 2021, en el artículo 5: "La medida adoptada en el Decreto Distrital 045 de 2020 referente al día sin carro y sin motocicleta se aplaza para el segundo semestre del año en curso, en la fecha que determine el Gobierno Distrital". 

¿En qué fecha se realizará el día sin carro y sin moto? El mismo artículo indica que cuando "las condiciones permitan su realización en protección de la vida, integridad física y la salud de los habitantes del Distrito Capital". 

domingo, 3 de enero de 2021

Bogotá vuelve a las cuarentenas selectivas ante aumento de casos de Covid-19 - Prensa Alcaldía de Bogotá / Publicado por: Daniel Febres Cordero

 USAQUÉN, SUBA Y ENGATIVÁ: TENDRÁN CUARENTENA DEL 5 AL 17 DE ENERO DE 2021 

Las cuarentenas en Usaquén, Suba y Engativá iniciarán el 5 de enero e irán hasta el 18 de enero de 2021. 

Habrá cuarentena estricta en Usaquén, Suba y Engativá, a partir de las 00:00 del martes 5 de enero y hasta el 17 de enero a las 11:59 p.m. 





El comportamiento de los indicadores de salud en Bogotá evidencia que, desde la primera semana de diciembre, hay un incremento en la ocupación de camas de cuidados intensivos e intermedios en la ciudad. Actualmente en el norte de Bogotá se presenta una mayor ocupación de camas UCI, pues las localidades de Usaquén, Engativá y Suba concentran el 27,62% de los casos activos de Covid-19. Según las curvas epidemiológicas, estas tres localidades presentan además una aceleración de la velocidad del contagio en las últimas semanas, registrando un promedio de entre 150 y 200 casos diarios. 

miércoles, 15 de julio de 2020

LA DONACIÓN DE SANGRE NO PARA

El Banco Distrital de Sangre IDCBIS (Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud), a pesar de la crisis del Covid-19 ha continuado con su compromiso con los pacientes de diversas condiciones y a lo largo de estos tres meses ha seguido brindando los servicios de transfusión a las personas que lo requieren en los hospitales públicos del distrito, algunas entidades privadas que lo necesitan y a hospitales de regiones apartadas que no pueden, por sus condiciones endémicas, contar con componentes sanguíneos para suplir las necesidades de trauma, enfermedades de la sangre, hemorragias post parto etc.

Actualmente el banco provee componentes sanguíneos a la población más vulnerable, distribuyendo cerca del 20% de la sangre utilizada en Bogotá con los más altos estándares de calidad y seguridad, esta sangre proviene de donantes altruistas y voluntarios.

domingo, 5 de julio de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. COLOMBIA REPORTA 122 MUERTES Y 3.721 CONTAGIOS POR COVID-19 HOY 

2. 4.623 VENTILADORES ESPERA TENER EL GOBIERNO NACIONAL EN COLOMBIA, DURANTE LAS PRÓXIMAS SEIS SEMANAS

3. FUTBOLISTA COLOMBIANO ALEXANDER BALANTA, FALLECIÓ EN BOLIVIA POR COVID-19 

4. APARENTEMENTE, CHINA MANTUVO ALMACENADO EN WUHAN UN VIRUS SIMILAR AL CORONAVIRUS DESDE EL AÑO 2012

5. ALCALDESA DE BOGOTÁ PREOCUPADA POR INCREMENTO DE CASOS Y MUERTES DE CORONAVIRUS EN LA CIUDAD 

6. BRASIL SOBREPASA LOS 1,6 MILLONES MILLONES DE CASOS POR COVID-19

7. PERÚ EXCEDE LOS 10.500 FALLECIMIENTOS POR CORONAVIRUS 

8. A 11,1 MILLONES LLEGAN LOS CASOS MUNDIALES DE CORONAVIRUS EN EL MUNDO 

9. ESTADOS UNIDOS SUMA 40.030 NUEVOS CASOS DE COVID-19 



1. Colombia reporta 122 muertes y 3.721 contagios por Covid-19 hoy: 

El reporte del Ministerio de Salud para el día de hoy, informa de 47.781 pacientes recuperados y a su vez, habla del fallecimiento de 122 personas a causa del Coronavirus, llegando a un total de 4.064 fallecimientos en todo el territorio nacional. De igual forma, se presentaron 3.721 contagios, con lo que el número de contagios llega 117.110, siendo 64.907 el total de casos activos en el país.  

Bogotá sigue siendo la ciudad con más infectados con 36.554, seguida por Atlántico con 27.251 casos positivos. 

domingo, 26 de abril de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. YA SON 244 FALLECIMIENTOS Y 5.379 CASOS DE CONTAGIO POR CORONAVIRUS EN EL PAÍS 

2. TRANSMILENIO Y MOVILIDAD ESTE 27 DE ABRIL

3. 18 SOLDADOS PODRÍAN ESTAR CONTAGIADOS EN IPIALES 

4. MÉDICO SERÍA EL PRIMER CASO DE COVID -19 EN CALOTO

5. COMANDANTE DE POLICÍA EN CÚCUTA, PERMANECE AISLADO POR SOSPECHA DE CORONAVIRUS 

6. BEBÉ LE GANA LA BATALLA AL CORONAVIRUS PERO SU MAMÁ FALLECE

7. CINE COLOMBIA LLEVA EL CINE A LOS BALCONES DE LOS APARTAMENTOS EN BOGOTÁ  

8. PREOCUPACIÓN DE MÉDICOS CHINOS POR PACIENTES QUE ESTÁN DANDO POSITIVO NUEVAMENTE A COVID-19, LUEGO DE HABERSE RECUPERADO

9. SEGÚN OMS: "ANTICUERPOS EN QUIENES SUPERAN EL CORONAVIRUS, SI DAN CIERTA PROTECCIÓN" 

10. SEGÚN CLAUDIA LÓPEZ, MAÑANA EN BOGOTÁ, SE "SIGUE EN CUARENTENA" 

 1. Ya son 244 fallecimientos y 5.379 casos de contagio por Coronavirus en el país: 

Según las cifras del Ministerio de Salud, ya sn 5.379 personas contagiadas por Coronavirus en Colombia de las cuales, 2.245 están en Bogotá. En estas últimas horas se han practicado 6.053 pruebas de las cuales, 237 fueron positivas. De esos casos, en Bogotá son 94, Meta 46, Valle 26, Cartagena 14, Barranquilla 11, Atlántico 9, Santa Marta 8, Cundinamarca 6, Risaralda 5, Huila 3, Antioquia 3, Amazonas 3, Boyacá 2, Cauca, Caldas, Nariño, Santander, Norte de Santander, Quindío y Chocó 1 caso respectivamente. 

En cuanto a los 11 fallecidos son: mujer de 71 años en Barranquilla, enfermedad renal crónica; mujer de 87 años con enfermedad cerebrovascular; mujer de 70 años en Cartagena en HTA; hombre de 52 años en Tenjo con Epoc, insuficiencia renal, dislipidemia; mujer de 70 años de Bogotá con fibrosis pulmonar; hombre de 54 años en Zipaquirá sin antecedente; mujer de 87 años en Chía con insuficiencia cardiaca congestiva; mujer de 58 años en Pereira con HTA, tumor cerebral y sífilis latente; hombre de 65 años en Floridablanca sin antecedentes; mujer de 46 en Unión Panamericana con Epoc; hombre de 71 años en Río de Oro, con HTA, enfermedad cardiaca, insuficiencia cardiaca, Epoc, enfermedad cerebrovascular, cirrosis hepática, fumador.