DIABETES, CULEBRILLA Y COVID-19, ENFERMEDADES QUE PODRÍAN CAUSARLE DOLORES NEUROPÁTICOS
● El dolor neuropático localizado suele afectar las
manos, los pies o la zona de las costillas, en un área no mayor a una hoja de
papel tamaño carta.
● La falta de tratamiento oportuno puede contribuir a su cronificación, afectando la movilidad del paciente y generando discapacidad.
Corrientazos, ardor, calambres, dolor
desproporcionado y una extrema sensibilidad ante estímulos mínimos como el roce
de la ropa o el tacto, son los síntomas del dolor neuropático, una enfermedad
que afecta al sistema nervioso central y cuya falta de tratamiento puede
afectar de manera permanente la calidad de vida de quien lo padece. Con
frecuencia, estas molestias se manifiestan en un área no mayor a una hoja de
papel tamaño carta, lo que se conoce como dolor neuropático localizado y de
acuerdo con expertos, pacientes con distintas patologías son más propensos a
experimentar este tipo de dolencias.