NO ES NORMAL: LOS DOLORES FUERTES EN LA MENSTRUACIÓN NO SON “NORMALES”
·
En
Colombia hay aproximadamente 3.5 millones de mujeres actualmente diagnosticadas
con endometriosis1. En el mundo la cifra escala a más de 190 millones de mujeres
diagnosticadas2.
·
Se estima que el 60% de
las mujeres con esta enfermedad sienten depresión, además de sufrir ansiedad1.
·
´No es Normal’ es una iniciativa de Johnson & Johnson Medical Devices en alianza
con la Asociación Colombiana de Endometriosis e Infertilidad que cuenta con la
participación de Laura Acuña y diversos profesionales de la salud, para educar
a la sociedad sobre la endometriosis y sus síntomas.
Según la Organización Mundial de la
Salud, en el mundo hay más de 190
millones de mujeres diagnosticadas con endometriosis2 y en Colombia
hay aproximadamente 3.5 millones1. La endometriosis es una enfermedad benigna,
pero no por eso menos grave, ya que suele tardarse en ser diagnosticada y
generalmente quienes la padecen manifiestan mucho dolor afectando su calidad de
vida de manera considerable.
Por esta razón, Johnson &
Johnson Medical Devices junto a la reconocida presentadora Laura Acuña y la
Asociación Colombiana de Endometriosis e Infertilidad (ASOCOEN) lanza la
campaña ´No es Normal´ en el marco
del Día Mundial de la Endometriosis, que se conmemora el 14 de marzo, “El objetivo es hacer un llamado a las mujeres en edad
fértil y a la sociedad en general sobre la importancia de consultar a su médico
en caso de que el dolor en el ciclo menstrual llegue a ser incapacitante o
presente otras irregularidades como dolor durante las relaciones sexuales, al
ir al baño y/o tenga dificultad de quedar en embarazo. Obtener un diagnóstico
oportuno es vital para poder tratar la endometriosis a tiempo y darle la
posibilidad a las mujeres de mejorar su salud sexual y reproductiva, así como
su calidad de vida”, el doctor Manuel Antonio Plata, Gerente Senior de Asuntos
Médicos de Johnson & Johnson