REALIDADES DE LAS QUEMADURAS EN ÉPOCAS DECEMBRINAS
· Al cuarto día de diciembre, en Colombia, se reportaron 28 casos de lesionados por pólvora.
· La pólvora no es el único escenario en donde se puede presentar una quemadura; reuniones familiares para quemar el “año viejo”, no tener experiencia a la hora de cocinar buñuelos y mal uso de luces eléctricas, pueden conducir a estas lesiones.
Diciembre es uno de los meses más esperados por la mayoría de los colombianos, pues es sinónimo de alegría y prosperidad. Sin embargo, las reuniones y actividades familiares se han convertido, durante los últimos años, en espacios donde se presentan lesiones por pólvora. El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó 28 casos de lesionados por su uso inadecuado, sólo en los primeros 4 días del mes en el país.[1] Pese a esto, existen otras formas en que las personas pueden quemarse y que muchas veces no están en el radar, así como la quema del año viejo, cocinar buñuelos y la manipulación del alumbrado.