Mostrando entradas con la etiqueta SEMANA MUNDIAL DE LA DERMATITIS ATÓPICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEMANA MUNDIAL DE LA DERMATITIS ATÓPICA. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

 SEMANA MUNDIAL DE LA DERMATITIS ATÓPICA

·      Según la Organización Mundial de la Salud, 230 millones de personas padecen dermatitis atópica a nivel global.

·      Un estudio sistemático global estimó que la prevalencia puntual de dermatitis atópica es de 11,1 % en niños y adolescentes, y 6,3 % en adultos.

·      La dermatitis atópica, además de ser un problema de piel incapacitante, es un desafío para la salud mental y la calidad de vida.

·      Claves para el cuidado: hidratar la piel a diario, evitar desencadenantes, baños cortos, ropa de algodón, uñas cortas, manejo del estrés y seguimiento médico especializado.

·      Esta patología genera un círculo vicioso: picor, rascado e infección.

·      Alrededor del 13% de los niños presenta dermatitis atópica, condición que en muchos casos se asocia con otras enfermedades alérgicas como asma, rinitis y alergias alimentarias.

·      El 72% de los pacientes con dermatitis atópica reporta síntomas de malestar psicológico ansiedad, insomnio, depresión.

En el marco de la Semana Mundial de la Dermatitis Atópica, la Asociación Colombiana de Alergia, Asma e inmunología, ACAAI, hace un llamado para reconocer esta enfermedad inflamatoria crónica de la piel como un desafío dado que no solo afecta la piel con síntomas visibles como enrojecimiento, picor e inflamación, sino que también impacta de manera profunda en la salud mental, la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo de quienes la padecen.