viernes, 19 de septiembre de 2025

22 de septiembre: Día Mundial de la Leucemia

LEUCEMIA AGUDA EN AUMENTO EN COLOMBIA

·         Según Globocan en 2022 se registraron 487.294 casos nuevos de leucemia en el mundo y el 8,41 por ciento se registró en la región de América Latina y el Caribe.

Según datos de la Cuenta de Alto Costo (CAC), en Colombia la leucemia representa el 35,27 % de las muertes por cáncer en población pediátrica. En menores de 18 años la leucemia linfoide aguda (LLA), fue la que tuvo más casos nuevos reportados en 2023.

La leucemia es un tipo de cáncer hematológico que afecta la médula ósea y la sangre, caracterizado por la producción descontrolada de glóbulos blancos inmaduros que impiden la formación de células sanguíneas normales. Su forma aguda se desarrolla rápidamente y requiere tratamiento inmediato.

En los últimos años se ha observado un incremento en los casos nuevos de leucemia aguda en Colombia. Esto podría estar relacionado con factores ambientales, cambios en el estilo de vida y, también, mejoras en el diagnóstico y la vigilancia epidemiológica”, explicó el doctor Jair Figueroa, Líder de Hematología de la Clínica del Occidente.

Factores de riesgo

Aunque la causa exacta de la leucemia aún se desconoce, se han identificado varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollarla:

·         Exposición prolongada a radiación o productos químicos como el benceno.

·         Trastornos genéticos como el síndrome de Down.

·         Antecedentes familiares de leucemia.

·         Tratamientos previos con quimioterapia o radioterapia para otros tipos de cáncer.

Prevención y estilo de vida

Actualmente no existen métodos comprobados para prevenir la leucemia. Sin embargo, adoptar un estilo de vida saludable puede contribuir a reducir el riesgo:

·         Mantener una dieta equilibrada y rica en antioxidantes.

·         Realizar actividad física regularmente.

·         Evitar el contacto con sustancias químicas nocivas.

·         Asistir a chequeos médicos periódicos, especialmente en poblaciones de riesgo.

Tratamientos innovadores

Los tratamientos para la leucemia han evolucionado significativamente en la última década. Hoy en día los pacientes pueden acceder a:

·         Quimioterapia intensiva, como tratamiento base.

·         Terapias dirigidas, que atacan células específicas.

·         Inmunoterapia, incluyendo anticuerpos monoclonales y terapia CAR-T.

·         Trasplante de médula ósea, en casos seleccionados.

La Clínica del Occidente ha fortalecido su unidad de Hematología con tecnología avanzada como la citometría de flujo, que permite diagnosticar leucemias agudas en menos de 24 horas. También ha incorporado recurso humano especializado, convenios interinstitucionales para optimizar la estratificación de riesgo y protocolos de atención actualizados que mejoran los resultados clínicos.

Estamos comprometidos con la atención integral del paciente oncológico, que incluye soporte psicosocial, terapias innovadoras y formación continua del personal. Tras 43 años de servicio, seguimos invirtiendo en tecnología e investigación para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad”, afirmó el doctor Edgar Ruiz, Director General de la Clínica del Occidente.

Educación y conciencia

La Clínica del Occidente hace un llamado a reforzar la educación sobre la leucemia, tanto en profesionales de la salud como en pacientes y sus familias. La identificación temprana de síntomas – como fatiga persistente, fiebre sin causa aparente, sangrado o moretones frecuentes – puede marcar la diferencia en el pronóstico.

El apoyo emocional y psicológico es crucial en el manejo de esta enfermedad. Además, el acceso equitativo a tratamientos adecuados y seguimiento oncológico debe ser una prioridad en el sistema de salud colombiano”, concluyó el doctor Figueroa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario