EN SERIO, ES
GASTRITIS. ¡CUIDADO! ESTA CONDICIÓN PUEDE CAUSAR CÁNCER GÁSTRICO
·
90% de los casos de
cáncer gástrico son secundarios a la Helicobacter pylori, bacteria
causante de gastritis crónica[i].
·
Dado que en sus primeras etapas no da
síntomas o éstos se confunden con otras afecciones estomacales[ii], el cáncer de estómago suele
encontrarse en estado avanzado al momento del diagnóstico[iii].
·
En Colombia, el cáncer gástrico ocupa
el lugar #1 en mortalidad y el 3er puesto en incidencia con más de 6 mil
fallecimientos y más de 8 mil nuevos casos, respectivamente[iv].
·
BMS lanzó la campaña y
plataforma web En
serio, es gastritis
para concientizar a los colombianos sobre la importancia de no subestimar sus
síntomas y acudir al gastroenterólogo antes de que pueda evolucionar a un
cáncer gástrico.
Siendo
Colombia un país donde se consumen alimentos ricos en grasas, picantes o
irritantes, es común la gente padezca acidez estomacal o agruras caracterizadas
por una sensación de ardor en el pecho o la garganta[v]; de ahí que, para
aliviar los síntomas, con frecuencia se automedican recurriendo al consumo de productor
herbales o naturistas[vi], así como a antiácidos
por su facilidad de adquisición[vii].
“Si
bien estos medicamentos neutralizan el exceso de ácido para aliviar el malestar
estomacal[viii], su dependencia podría
ocultar problemas de salud más graves como el cáncer gástrico (CG), una
de las principales complicaciones de la gastritis crónica[ix] debido a diferentes
factores, entre ellos la infección por Helicobacter (H) pylori[x], bacteria que puede
trasmitirse a través de los alimentos o agua contaminados[xi]”, comentó el Dr.
Shandher Tovar, Director Médico de Bristol Myers Squibb (BMS) Colombia y Perú.