Mostrando entradas con la etiqueta San Andrés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Andrés. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de julio de 2025

 LA SALUD LLEGA AL TERRITORIO: PACIENTES RENALES YA RECIBEN TRATAMIENTO EN SAN ANDRÉS

-.EPS Sanitas cuenta con un modelo que pone al usuario en el centro y espera continuar garantizando una atención integral en la unidad renal del Hospital departamental de San Andrés.

-. Desde abril de 2025, nuestros afiliados están recibiendo su tratamiento al lado de sus familias.

EPS Sanitas continúa fortaleciendo su modelo de atención integral con énfasis en la territorialización, priorizando acciones en regiones que históricamente han enfrentado barreras para el acceso efectivo a servicios de salud. Hoy, la EPS marca un nuevo hito al consolidar en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina una ruta de atención para pacientes con enfermedad renal crónica, con una oferta que incluye terapia integral a estos pacientes de diálisis dentro de la misma isla.

Por primera vez, los afiliados de EPS Sanitas en el territorio insular reciben tratamiento renal sin necesidad de desplazarse al interior del país, lo cual representa un avance estructural que dignifica la atención, mejora la calidad de vida de los afiliados y fortalece la red pública hospitalaria.

jueves, 17 de junio de 2021

EPS SANITAS Y NUEVA EPS VACUNARÁN MASIVAMENTE HABITANTES DE SAN ANDRÉS

A partir de este jueves 17 de junio, en jornadas de 12 horas, durante 5 días seguidos, EPS Sanitas y la Nueva EPS se suma a los esfuerzos del Gobierno para avanzar de forma acelerada en el Plan Nacional de Vacunación y la inmunización de los habitantes de San Andrés.

EPS Sanitas dispondrá de un equipo de 36 vacunadores, con todo el respaldo y despliegue logístico, para aplicar 30.000 biológicos y, de esta manera, acercar aún más la isla a la inmunidad de la población contra Covid-19 para el retorno paulatino a la normalidad y la reactivación social y económica. Las personas únicamente deberán acercarse al punto de vacunación, ubicado en el Centro de Convenciones del Hotel Decameron Isleño.

miércoles, 13 de mayo de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos #AsilamientoObligatorio #CuarentenaTotalenColombia

1. COLOMBIA SUPERÓ LOS 500 FALLECIMIENTOS 

2. EL BARCO QUE CONTAMINÓ A SAN ANDRÉS DE CORONAVIRUS 

3. SANTIAGO DE CHILE EN CUARENTENA TOTAL POR AUMENTO EN CONTAGIOS DE COVID-19

4. CINCO PERSONAS CONTAGIADAS DE CORONAVIRUS POR ABRIR ATAÚD DE UN FAMILIAR EN EL VELORIO

5. OMS MENCIONA QUE COVID-19 PODRÍA VOLVERSE VIRUS ENDÉMICO Y NO IRSE NUNCA 

6. ESTADOS UNIDOS ACUSA A CHINA DE ROBAR DATOS PARA LA VACUNA DEL CORONAVIRUS 

7. NUEVA YORK SIGUE SIENDO EL EPICENTRO DE LA PANDEMIA 

8. EN BRASIL AVANZA EL COVID-19 

9. DANNA GARCÍA DA POR TERCERA VEZ POSITIVO PARA CORONAVIRUS 


1. Colombia superó los 500 fallecimientos: 

El reporte del Ministerio de Salud confirma 16 muertes más, llegando a los 509 fallecimientos: hombre de 63 años en Bogotá con Epoc; hombre de 72 años en Bogotá con cardiopatía, tabaquismo; mujer de 78 años en Santa Rosa con insuficiencia renal, enfermedad cardíaca y Epoc; hombre de 75 años en Bogotá con hipotiroidismo; mujer de 27 años en Cartagena con HTA y diabetes; hombre de 83 años en Cartagena sin antecedentes; hombre de 58 años en Leticia con diabetes; hombre de 83 años en Cartagena con HTA y extabaquismo; mujer de 71 años en Zona Bananera con HTA; hombre de 48 años en Cali sin antecedentes; hombre de 47 años en Cali sin antecedentes; hombre de 81 años en Villavicencio con Epoc; mujer de 92 años en Puerto López con enfermedad cardíaca y diabetes; hombre de 52 años en Buenaventura con obesidad; hombre de 55 años en Leticia con antecedentes en estudio; mujer de 78 años en Leticia con enfermedad renal crónica, dislipidemia y artritis reumatoide. 

Van 3.133 recuperados, se procesaron hoy 6.061 pruebas, de las cuales 658 salieron positivas;  128 casos en el Amazonas, 122 en Bogotá, 111 en Barranquilla, Cartagena 107, Valle 63, Atlántico 33, Risaralda 10, Antioquia 10, Vaupés 9, Magdalena 8, Boyacá 8, Quindío 7, Santa Marta 6, Bolívar 5, Chocó 5, La Guajira 4, Casanare 4, Meta 3, Huila 2, Cundinamarca 2, Caquetá 2, Tolima 1, Cauca 1. En total, son 12.930 contagios, siendo Bogotá la ciudad más afectada con 4.685 casos.