EL SEDENTARISMO AFECTA LA SALUD VASCULAR
·
Según
la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 27.5% de los adultos globalmente
tienen niveles de actividad física insuficientes.
·
Movimientos
simples como flexionar los tobillos o elevar las piernas ayudan a combatir el
cansancio y mejorar la circulación.
·
El
dolor e inflamación en las piernas afecta a un 25% de los adultos.
·
La
inactividad prolongada en oficinas, frente al volante o la pantalla puede ser
perjudicial.
·
Hacer
pausas activas y aprovechar las vacaciones para instaurar hábitos de ejercicio es
esencial para la salud.
Actualmente,
el sedentarismo es un problema significativo en todo el mundo, con porcentajes
que alcanzan el 40% en algunos países de ingresos altos según la OMS. La
situación es especialmente preocupante en América Latina y el Caribe, donde el
nivel de inactividad física en adultos es del 39%, el más alto entre todas las
regiones del mundo. Entre adolescentes, el problema es aún mayor: más del 80%
de los jóvenes de entre 11 y 17 años no alcanzan los niveles recomendados de
actividad física.