Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de diciembre de 2024

 NAVIDAD Y AÑO NUEVO SIN GUAYABO: 4 CLAVES PARA CELEBRAR CON RESPONSABILIDAD

        El 79% de las muertes son por causas externas relacionadas con sustancias psicoactivas.

        Un consumo excesivo de alcohol es, para los hombres, consumir cinco o más bebidas estándar en un período de dos horas; en el caso de las mujeres, cuatro o más bebidas en un lapso de dos horas.

        Mantener tu hidratación alternando el alcohol con agua, jugos o bebidas sin alcohol. Esto puede ayudar a prevenir la deshidratación y disfrutar más tiempo de la celebración.

La Navidad y el fin de año son momentos para celebrar, alzar las copas y compartir con amigos y familia. Sin embargo, es fundamental disfrutar con responsabilidad y moderación, para que las mañanas de Navidad o el inicio del 2025 no vengan acompañados de arrepentimientos ni mucho menos malestares innecesarios. 

Desde Mayo Clinic, compartimos algunas recomendaciones para consumir alcohol de manera moderada durante esta temporada festiva.

lunes, 25 de noviembre de 2024

 LOS RIESGOS DE CONSUMIR LICOR ADULTERADO EN ESTA TEMPORADA DECEMBRINA

·      Una de las principales causas de intoxicación aguda en la población general ocurre por el consumo de licor adulterado o por la elaboración de bebidas artesanales con alcohol etílico, el cual es de venta libre, fácil acceso y bajo costo.

·      El Instituto Nacional para Ciegos –INCI hace un llamado a todos los colombianos para que estas festividades de fin de año no sean opacadas por la venta y consumo de licor adulterado que puede producir secuelas neurológicas, hepáticas, ceguera e incluso la muerte.

El Instituto Nacional para Ciegos (INCI) ha lanzado la campaña: Cuida tus ojos, una iniciativa que busca generar conciencia sobre los graves riesgos que representa el consumo de licor adulterado durante las festividades navideñas. Esta campaña tiene como objetivo proteger la salud visual de los colombianos y prevenir afecciones que podrían llevar a la ceguera irreversible e incluso la muerte.

En esta época del año, caracterizada por la reunión de amigos y familias, el INCI hace un llamado especial a la ciudadanía para estar alerta frente a la comercialización y consumo de bebidas alcohólicas que no cumplen con las normas de seguridad sanitaria. El consumo de licor adulterado, que puede contener sustancias como el metanol, representa un grave peligro para la salud.

jueves, 9 de diciembre de 2021

#MayoClinic

 ¿INDIGESTIÓN, PESADEZ O LLENURA DURANTE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS? AQUÍ, ALGUNAS RECOMENDACIONES DE LOS EXPERTOS PARA EVITARLO

Ya inició la temporada navideña y definitivamente, todos estamos ansiosos por disfrutar de la gastronomía típica de estas fechas. Buñuelos, tamales, natilla y pavo son algunos de los gustos que los colombianos nos permitimos, a veces en exceso, durante estos días.

Precisamente, durante esta época es muy común que, por culpa de disfrutar de estos gustos sin medida, nos veamos afectados por la indigestión, pesadez o llenura. Pero ¿qué es la indigestión y cómo podemos evitarla? Aquí algunos consejos de los expertos.